jueves, 1 de marzo de 2012

Lesiones en el futbol: La tendinitis.(Tendón de Aquiles)



Una lesión que a simple vista parece broma,pero que puede dejar al jugador varias semanas o meses
sin poder tocar un balón, que sufrimiento,sólo ver, querer ayudar a los compañeros de equipo pero los ligamentos no te lo perrmiten.



Prevención y tratamiento :



La tendinitis aquílea puede ocurrir más probablemente:
  • Después de un aumento súbito en la cantidad o intensidad de una actividad
  • Cuando los músculos de la pantorrilla están muy tensos (no están estirados)
La prevención es muy importante en esta enfermedad. La conservación de la fortaleza y la flexibilidad en los músculos de la pantorrilla ayudará a reducir el riesgo de tendinitis. El uso excesivo de un tendón de Aquiles débil o tenso lo hace a uno más propenso a desarrollar tendinitis.


"FESA es una de las buenas noticias que salen de El Salvador" Fernando Palomo


 El presentador Fernando Palomo es referente de éxito, ejemplo a seguir, inspiración para muchos a nivel mundial, indiscutiblemente un orgullo para todos  los salvadoreños.


Esfuerzo, tenacidad, disciplina e  insistencia son algunas de las palabras que describen parte de lo que uno de los mejores narradores de ESPN 2  ha dejado marcado durante su trayectoria profesional.


-¿Por qué el periodismo deportivo?
Era el lugar en el cual podía volcar la pasión que tengo desde chiquito por los deportes, fue un recurso para desahogar un cúmulo de conocimientos que fui adquiriendo en el camino y creo que ha sido un área ideal para poder vivir una carrera profesional plena porque hago lo que me gusta.

-¿Cómo llegó a ESPN?
Básicamente la mano de Dios que me abrió las puertas, estaba en el momento ideal para encontrar un sueño, cumplir con la posibilidad de hacer lo que me apasiona.

Mandé curriculums a un montón de lugares  y ESPN me respondió en 1999, hice pruebas, después de idas, vueltas y trámites que limitaban la conclusión del sueño, se hizo realidad en agosto del 2000.

-¿Cuándo inicio su carrera cuál era su visión, hasta donde quería llegar, ha sobrepasado sus propias expectativas?

Todavía no. Nunca me planteé una barilla, sino que naturalmente fui descubriendo que esa barilla al encontrarla se elevaba una vez más y ahora me encuentro en un lugar donde la barilla sigue estando alta, para mí siempre es apuntar hasta arriba.

-¿Usted ha sido atleta, estudiante y ha trabajado todo lo ha hecho al mismo tiempo, que consejo puede darle a los becarios de FESA que tienen una formación de alto rendimiento?
El equilibrio, el manejo del tiempo es una de las grandes claves para el éxito, no porque me considere exitoso sino porque me considero un abnegado por la búsqueda del equilibrio ideal, la administración de mi tiempo, entonces hay que saber que uno tiene 24 horas en el día y con 24 horas Albert Einstein, la Madre Teresa y muchos grandes de la historia hicieron maravillas no veo porque nosotros no.


- ¿Sin duda su esfuerzo ha sido vital para llegar tan lejos, ha descubierto cuál es el “Secreto del éxito”, podría compartirlo con nosotros?
No lo he encontrado, tampoco pretendo que al encontrarlo me entere porque va a peder el sentido la vida, para mí la búsqueda es el ideal el gran objetivo es la búsqueda no es el destino es el camino.

-Cual es su Visión de cómo se puede utilizar el Fútbol como una herramienta unificadora de la Sociedad?
Es un agente de unidad nacional  y lo prueba la Selección de fútbol playa, la Selección Nacional y sus éxitos, yo creo que estamos ante un vehículo que lamentablemente no ha sido reconocido en su amplio potencial y que podíamos aprovechar como salvadoreños, no aprovecharnos del fútbol sino aprovechar el fútbol para encontrar esa noticia positiva y las cosas buenas que pueden surgir haciendo un trabajo bien hecho, no solo en el fútbol sino en el deporte.

-¿Qué oportunidades ve para El Salvador, hablando futbolísticamente?

Veo futuro para el deporte en general siempre y cuando sea manejado con buenas intenciones y con visión de nación. Puede ser un corrector de los grandes errores que se cometieron a nivel social y a nivel de desarrollo integral de los niños y jóvenes salvadoreños.

-¿Cuál ha sido su máxima satisfacción hasta el momento?

Mi familia, mis hijos y mi esposa, mi hogar creo que es hasta ahora lo máximo.

-¿Qué opina usted de FESA?
Es una de las buenas noticias que salen de El Salvador. Es una institución ordenada que se plantea objetivos y que en busca de esos objetivos va dando pasos agigantados para convertirse en un ejemplo nacional.


Tomado de FESA El Salvador.

sábado, 25 de febrero de 2012

Turín FESA a preparar el próximo torneo.



El relato.
Sábado 25 de febrero de 2012.
Juego de vuelta de semifinal Apertura 2011-2012
Cancha Mustang, Usulután, El Salvador. 0830AM  y 10AM
Los niveles IV y V visitaron la sede del Neto Sport respectivamente.
Nivel V
Un juego de vuelta en el que el nivel V del Turín FESA llegaba urgido de una victoria ya que había caído de local en el de ida 0x1.(Perdiendo el invicto de local en tres campeonatos).



                                 Turín FC  Nivel V                             


Bastaron 40 minutos del 1er. Tiempo para que el marcador se pusiera 2x1 a favor de los locales.  La cosa se ponía más cuesta arriba para la escuadra azul. Los turineses supieron aguantar todo el partido,  sin cambios,(sólo el arquero) al no contar con más jugadores de campo en este nivel*.

La temperatura ambiental se acercaba a los 40° a medida que la mañana se acercaba al mediodía, al mismo tiempo que los jugadores de ambos oncenos incrementaban sus revoluciones para incrementar sus posibilidades de  clasificar a la final de cada nivel.
Los gritos desaforados de aficionados de ambos bandos atolondraban (más aún) al réferi del encuentro que pitaba faltas que no eran y no pitaba las que eran. Se llegó al extremo que pitó una falta en el área muestra tarjeta amarilla al defensa infractor y en vez de pénal, el mismo defensa la despeja! De película! Aunque usted, ni yo,ni los aficionados presentes lo creamos!!

Al final del juego de nivel V el equipo Neto Sport logró clasificar a la final al conseguir el 3er. Gol con un cobro de globito que sorprendió al arquero del Turín FC. Marcador final 3x1. (Global: 4x1)

Así el Turín FESA Nivel V concluye su participación en este torneo manteniendo su idea de crear en los jóvenes el concepto formativo, entrega, disciplina, garra y el fomento de valores en el futbolista.
 Prueba de ello: el nivel V estuvo integrado por seis jugadores que bien pudieron formar parte del nivel IV y estos jóvenes le hicieron frente aún con esa desventaja de fuerza y físico de los rivales, llegando hasta esta fase de competencia. (Para el próximo torneo el Turín FESA no participará con nivel V.)

Nivel IV
Con la ventaja de la victoria de local en el de ida, 1x0, pero con dos jugadores clave expulsados: el arquero Núñez y el delantero Medrano que vieron el juego desde los graderíos (¿),los muchachos salían optimistas de lograr el boleto y vaya que lo lograron al empatar 1x1 de visitante llevándose la serie pero quedándose en el camino porque el rival había conseguido mejor lugar en la fase clasificatoria.

Turín FC  Nivel IV
Foto Cortesía M.Núñez V.

El rival empató al Turín FC con un dudosísimo penal que el enlutado se sacó de la manga.

De nuevo la figura del juego fue el defensa central  J. Castillo, que se disfrazó de arquero para sustituir al “Halcón” Núñez, haciéndolo de forma espectacular saliendo a achicar balones, jugándose el físico ante cada llegada rival.

El personaje de la jornada es el árbitro y podríamos comentar tanto de él, pero eso es gastar pólvora en ………. Bueno, que quede a su imaginación.

Al final técnico, jugadores y padres se van con la satisfacción de haber visto la evolución de estos talentos, llegar una vez más a semifinales luchando contra viento y marea y con los enlutados en contra, pero eso no quita que el equipo continúe exportando alumnos al Centro de Alto Rendimiento del Futbolista Integral (CARFI),de la Fundación Educando a un SAlvadoreño.(FESA).

We ´ll be back!!!

Texto: SR
Foto: M.Núñez V.


*La mayoría de jugadores de nivel V aún son aptos para el nivel IV.
  y algunos de nivel IV pueden integrar el III.

jueves, 23 de febrero de 2012

No debería ocurrirle a un futbolista.


Cualquier entrenador o jugador nos dirá que las lesiones forman parte del fútbol. En la época moderna, un futbolista puede considerarse afortunado si su carrera transcurre sin sufrir una fractura, un desgarro o una ruptura, pero existen algunas lesiones que no deberían ocurrirle nunca a un profesional. Como veremos en este recorrido por las desgracias, se producen en cualquier momento, de día o de noche, y no se puede hacer nada para evitarlas. Un futbolista ni siquiera en una estación de servicio está a salvo, como descubrió en carne propia el internacional argentino Ever Banega, quien olvidó poner el freno de mano en su automóvil y terminó atropellado y fracturado, una lesión que le demandará nada menos que seis meses fuera de la actividad.
Pero no sólo hay que ser cuidadoso con el coche. Hasta un cuarto de baño, en más de una oportunidad, puede resultar peligroso. El guardameta Santiago Cañizares no pudo acudir a la Copa Mundial de la FIFA 2002 con la selección española por romper accidentalmente una botella de loción de afeitado en el lavabo de su hotel. Le cayó un fragmento de vidrio encima de un pie, cortándole un tendón del dedo gordo. Alan Mulleryse perdió la gira que el combinado inglés iba a realizar en 1964 por Sudamérica al dañarse la espalda mientras se lavaba los dientes, y el astro brasileño Ramalho se vio obligado a guardar cama durante tres días por tragar un supositorio destinado a tratar una infección dental.

Mascotas y niños
Suele decirse que el perro es el mejor amigo del hombre, aunque no siempre es así. Fijémonos en el ejemplo del internacional galés Darren Barnard, que resbaló en un charco de orina de su cachorro que había en el suelo de la cocina. La consiguiente lesión en los ligamentos de la rodilla lo mantuvo cinco meses alejado de los terrenos de juego. Liam Lawrence, centrocampista del Stoke City, se lastimó al caer encima de su perro. Carlo Cudicini y Julien Escudé también, al pasear a los suyos, y en 1969 el pastor alemán de un vigilante le mordió en el trasero a Friedel Rausch, del Schalke 04, durante el clásico contra el Borussia Dortmund. Pensemos también en Chic Brodie, quien fuera arquero del Brentford. Su carrera terminó prematuramente cuando chocó contra un perro pastor que se había colado en el campo. Brodie se destrozó la rótula mientras el animal atrapaba el balón. "Aunque fuese un ejemplar pequeño, resultó ser sólido", reflexionó el implicado.
Quizás los futbolistas no deberían trabajar cerca de animales o de niños en general. En el decenio de 1970, el noruego Svein Grondalen se quedó fuera de un partido con su selección a raíz de un accidente acaecido cuando había ido a correr. Chocó contra un alce. El centrocampista inglés David Batty recayó de una lesión en el tendón de Aquiles al ser atropellado por el triciclo de un niño pequeño, y el danés Allan Nielsen causó baja durante varios encuentros después de que su hija le golpease en un ojo.

El bricolaje y las tareas del hogar
Otra moraleja sería asimismo la de evitar las reformas domésticas. Charlie George, ídolo del Arsenal, se seccionó un dedo gordo del pie con un cortacésped, y nunca llegó a recuperarse por completo. El francés Grégory Coupet estuvo dos semanas convaleciente de un corte que se hizo en dos dedos al intentar instalar una estantería en su casa. El ex guardameta suplente del Liverpool Michael Stensgaard no tuvo más remedio que colgar los guantes por una lesión sufrida en un hombro al querer plegar una tabla de planchar. A los arqueros del otro equipo de la ciudad, el Everton, tampoco les ha ido mucho mejor. Richard Wright quedó fuera del segundo encuentro de los Toffees en la Copa de la FA contra el Chelsea por una insólita lesión durante el calentamiento. Ignoró un aviso de no ejercitarse bajo los tres palos y tropezó sobre la señal, torciéndose un tobillo. Wright se había dañado anteriormente un hombro, también durante su etapa en Goodison, al caer desde un ático mientras hacía las maletas.
Puede que el caso de los porteros sea especial. La carrera del internacional alemán Norbert Nigbur acabó cuando se desgarró el cartílago de un menisco, paralizándose de paso la rodilla, al levantarse de la mesa tras una comida en un restaurante de su país en 1980, y en 1975 el cancerbero del Manchester United Alex Stepney se dislocó la mandíbula gritando a sus defensas en un choque contra el Birmingham City.


InclasificablesAlgunas lesiones son demasiado extrañas como para ser incluidas en una categoría. Milan Rapaic llegó a perderse una vez el inicio de temporada con el Hajduk Split después de meterse una tarjeta de embarque en el ojo en el aeropuerto. Jugando al Scrabble, Lionel Letizi, del PSG, se hizo daño en la espalda por querer recoger una pieza del suelo, y Sascha Bender, del equipo de categoría regional Stuttgart Kickers, sufrió una lesión en la cara originada por una ventosidad. Su compañero Christian Okpala le pegó un puñetazo, y dio la siguiente explicación a la prensa: "Me estaba provocando permanentemente, al echar pedos todo el tiempo".
Los jugadores deberían prestar atención igualmente al modo en que celebran los goles. TantoThierry Henry como Marco Tardelli se golpearon en la cara con el banderín de córner después de marcar, y Perry Groves, suplente con el Arsenal, perdió una vez el conocimiento por darse en la cabeza contra el techo del banquillo al saltar en un tanto de su equipo. Pero es posible que la lesión más extraña relacionada con un gol fuese la sucedida en diciembre de 2004, cuando, tras ver puerta contra el Schaffhausen, el mediocampista del Servette Paulo Diogo se abalanzó sobre el público. Por el camino, se atrapó el anillo de bodas contra la valla y se desgarró la parte superior del dedo. Al árbitro no le pareció muy bien, y lo amonestó por excederse en la celebración. ¿Dijimos festejos? Inolvidable -e inentendible- resultó la fractura de Martín Palermo, a quien se le cayó una tribuna repleta de hinchas mientras celebraba un tanto del Villarreal.
David Beckham y Emerson, que compartieron vestuario en el Real Madrid, destacaron por las lesiones que protagonizaron. Beckham necesitó unos puntos encima del ojo izquierdo en 2003, después de que sir Alex Ferguson le tirase una bota tras la victoria del Arsenal en Old Trafford en la Copa de la FA. En la víspera del estreno de Brasil en la Copa Mundial de la FIFA Corea/Japón 2002, contra Turquía, Emerson participó en una sesión de adiestramiento relajada y ocupó el puesto portero en una pachanga, con tan mala suerte para el capitán de la Seleçãoque se contusionó un hombro y se perdió el torneo, en el que su equipo se proclamó campeón.

Sin embargo, a pesar de todas estas tribulaciones, la lección para cualquier futbolista que lea estas líneas debería ser: si te lesionas, deja el tratamiento en manos de profesionales. En 2003, Darios Vassell se hirió al intentar operarse a si mismo un pie. Tenía un coágulo de sangre debajo de la uña del dedo gordo y utilizó un taladro para romper la uña y drenar la herida. Drenar este tipo de ampollas no es un procedimiento inhabitual, pero debe ser realizado por una persona cualificada, bajo condiciones de esterilización. Vassell empeoró las cosas y se provocó una infección, por lo que hubo de retirársele la mitad de la uña.
FIFA.com

miércoles, 22 de febrero de 2012

Consejos para ser un futbolista de élite,Metételo en la cabeza!!




La palabra fama, viene después de la palabra  
        esfuerzo!!
Y podrás ser como él!!!!
Pasión y garra..
Pasión y garra.
Pasión y garra.

Cuánto quieres ser un futbolista?







Arsene Wenger el DT del Arsenal inglés y algunos consagrados y admirados futbolistas te preguntan:
¿Cuánto quieres ser un futbolista?
Contestá con sinceridad y seguridad. Ó sólo sos un aficionado?
Importante tomar en cuenta esta interrogante en esta situación de semifinales sobretodo en este juego de vuelta que jugamos como visitante.

lunes, 20 de febrero de 2012

Un breve cuento de semifinales en la Liga Menor Usuluteca.


Un breve cuento de semifinales en la Liga Menor Usuluteca.

Ërase una vez,un sábado 18 de febrero para ser exactos, dos equipos Turín FC y Neto Sport, con dos niveles cada uno (IV y V), se enfrentaron en una aguerrida semifinal de ida que tuvo de todo: grandes tapadas de arqueros que ahogaban los gritos de gol en las gargantas de los aficionados, que disfrutaban en los graderíos de la cancha El Vencedor en Sta. Elena,Usulután, tres expulsiones, tarjetas amarillas,reclamos,errores garrafales del árbitro que pitó los dos partidos,una tapada fenomenal de penalty del jugador de Turín FC de IV nivel, J. Castillo, que sustituyó en el arco al portero Núñez que fue expulsado en una rigurosa decisión del enlutado.




Se presagiaba que ambos juegos serían de mucha presión, dos equipos que tradicionalmente se ven las caras en estas instancias del torneo llegaban con el ánimo de eliminarse mutuamente y llegar a la tan ansiada final como premio a su labor de aprendizaje,su constancia y perseverancia a los entrenos y la guía de los profesores  Manuel C. Murillo y Erick I. Cruz respectivamente, que ponen su empeño para que estos muchachos alumnos hoy y profesionales del futbol mañana,muestren lo aprendido en el terreno,ojo, que ambos cuadros muestren lo aprendido futbolísticamente hablando, esperando que las barridas,globitos,dribles,gambetas, tunelitos,palomitas salgan a flote.

Para que un espectáculo de fútbol sea lo que se espera de él,llene las expectativas de los concurrentes o aficionados, esté lleno de gran sabor,asombre al fanático y haga que este vuelva, es necesario que se nombre un juez de juego o árbitro que también reúna características del nivel respectivo.
En ese aspecto si falló la comisión encargada de efectuar el nombramiento referil de esta ocasión.
Nunca en la vida personal de quien esto escribe,había escuchado tantos gritos de ambas barras recriminando la labor del mencionado: "árbitro te cagaste en el partido", "Que no sabés contar los minutos?", "Qué bárbaro!", "Ese es penal, /&%$*#!,"Esa valla se adelantó,no dés la espalda!".....




Con todo respeto, los señores árbitros deben hacerse varias preguntas:
 Traigo realmente esta vocación de soplar un silbato?, Leo los reglamentos de liga menor?, No me voy a pasear en la puesta en práctica de lo aprendido en la semana de estos jóvenes?,Soy imparcial en un partido?, Me enojo fácilmente ante los reclamos de jugadores,técnicos,afición?, en pocas palabras: Soy mecha corta?
Mostrar tarjeta roja por fuertes entradas es válido,ser rigorista es válido, pero hacerse "el de los panes" con las fuertes entradas del rival,sencillamente, no es válido.

Dar 45 minutos en el 2o tiempo en un juego de IV nivel que según el reglamento,es de 35 minutos,no es válido!!!, medir la distancia de una barrera de manera lateral o circular y no diagonal hacia la portería,no es válido!!! (ver video).





Los jugadores,técnicos,afición,padres de familia y árbitros merecen mucho respeto y para que no surjan situaciones en que un equipo sea afectado, es urgente que se lean las bases de competencia y se pongan en práctica, ser im-par-cial no cuesta,de lo contrario eso provoca que pensemos con las visceras,que creamos en que el central lleva un mandado.

Deben enviar  un juez con criterio para el juego de vuelta.Eso va estar de infarto.
El nivel IV de Turín va disminuido tras las dos expulsiones: el arquero y un delantero (Moisés N. y Carlos M.) pero con la ventaja en el marcador de 1x0.

El nivel V requerirá de mayor esfuerzo al caer de local por 0x1. y sólo jugando con un cambio: un arquero,al encontrarse lesionado el volante. A.Reyes.
Se espera la recuperación de los lesionados para el cotejo de vuelta.

            Recomendaciones para el próximo juego.


Carear  bien a los jugadores.
Llamar a los delegados de  cada equipo para prevenirles de actos viscerales.
Llamar a los jugadores a que impere el fair play y que se saluden antes y después del juego aceptando el resultado.
Los delegados de cancha tienen la responsabilidad de que el juego sea efectuado sin inconvenientes.
"Que gane el mejor", una trillada frase porque,no siempre gana el mejor,gana el que mete más goles.


Salud y éxitos para ambos equipos.


Cualquier cosa me llaman.(Es broma.)


Texto y fotos: SR

lunes, 6 de febrero de 2012

Delanteros nunca hacer esto!

Turín FC 5 CD La Luz 1

El Turín FC nivel V volvió a las andadas.

El Juego: Turín FC Nivel V Versus CD La Luz
Hora 9AM
Cancha: El Vencedor,Sta.Elena,Usulután.El Salvador.
Nivel V (14-16 años)
Score: 5x1

Un juego de segunda vuelta para el recuerdo,los turineses venían de perder en el complejo El Cocal en noviembre,un mes de carnaval,en esa ocasión se cayó de visita 2x4.


Este domingo 05 fue diferente,la historia les sonrió a los azules, en un partido donde predominó el juego físico más que el táctico.Mucho jugador lesionado con tanto encontronazo en el trayecto del juego,que por fortuna no fueron graves.
Un vibrante juego con tapadas espectaculares del arquero Juan Daniel que se mandó en el arco.
El Turín FC ha vuelto a hacer valer su condición de local y ha quedado en mejor posición en la tabla de clasificación, esperando las semifinales y manteniendo el invicto de local.
El Estadio El Vencedor se respeta.


El equipo iluminado abandonó el estadio reprochando la labor del réferí.
Notas sobresalientes para recordar.

*Temblor de 5.1 grados previo al juego.
*Turín FC aguantó las embestidas del rival 
sólo con un cambio.(el arquero).
*Se finalizó con un balón arruinado por las mordidas de 
los perros de casa aledaña al estadio.
*Un dudoso penal rival en el que el enlutado compró
un "clavado" en el área azul. 


Los goles:
Gustavo G. (2),Fabián S. (1),Aldair S. (1) y Abraham R.(1)
CD La Luz (de penal).


Nota: 
No fue la mañana del camarógrafo del equipo: se le acabó la batería de video y tomó fotos con el aparato de Apple en modo de video!
Peligroso lo despidan.

viernes, 3 de febrero de 2012

"Nos toca crear más oportunidades° : FESA



Como el fruto del trabajo. Así se toma la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) el fichaje de Andrés Flores por el Viborg FF, de la segunda división del fútbol danés. “El Ruso”, representado por la fundación desde hace un par de años pese a no ser becario, jugará en Europa gracias al trabajo de la fundación, que facilitó que Flores, junto con Léster Blanco y Edwin Sánchez, entrenara con el mismo Viborg y con otros dos clubes de Noruega.

Nos toca crear más oportunidades” - La Prensa Grafica - Noticias de El Salvador
Jorge Bahaia Pdte. FESA.
Foto LPG

¿Cómo recibe FESA la noticia del fichaje de Andrés Flores (representado por la fundación) por el Viborg FF, del fútbol danés?

Con alegría y conscientes de que este logro ha sido gracias al apoyo de muchos actores: la gente que nos apoyó en Dinamarca y Noruega; los directivos y técnicos de Metapán, que siempre estuvieron abiertos a brindarles la oportunidad a los tres jugadores; la Fundación Chelona, que lo trabajó en su infancia; el personal de FESA, que ha hecho un trabajo impresionante, incluso desvelándose varios días –por el cambio de hora– para coordinar toda la logística del campamento y cumplir con algunos requisitos que solicitaban en el proceso de negociación.

¿Hay alguna novedad sobre Léster Blanco y Edwin Sánchez, que también participaron de entrenos con equipos de Noruega y Dinamarca?

Estamos esperando. Ellos mostraron interés y nos informaron que en un futuro cercano se iban a comunicar con nosotros para evaluar la posibilidad de que uno o los dos puedan incorporarse al primer equipo.

¿Qué balance sacan como FESA del campamento que realizaron estos tres jugadores?

Muy positivo, excelente experiencia para los tres jugadores, conocieron otra cultura, otro sistema de entrenamiento y dos países con un estándar de vida por encima del promedio mundial.

Entiendo que solo es préstamo y no hay dinero de por medio. En un futuro, ¿cómo será si hay una opción de compra?

Andrés estará un año a préstamo y no hay dinero por ello, pero si en el futuro existe una compra haremos lo que se debe, que es compartir una parte con Isidro Metapán, otra para el programa de becas de FESA –y así continuar creándole oportunidades a más jóvenes– y otra con las escuelas donde Andrés fue formado en su infancia, de acuerdo con el pasaporte de FIFA. Ya hay una fórmula que la FIFA establece en el estatuto del jugador, y dependiendo de la cantidad de la transferencia, el país donde reside y los años que ha estado en formación, así le toca a cada uno que estuvo involucrado en su formación. Cuando uno hace lo correcto, no existen los problemas y todas las partes involucradas quedan con buen sabor para continuar creando valor para todos.

¿Cómo está el tema de la colaboración de FESA con selecciones nacionales? José Luis Rugamas, técnico de la sub 17, ha visto la categoría 95-96 de FESA para valorar convocatorias de becarios.

FESA desea apoyar nuestras selecciones nacionales, porque cuando ganan le genera alegría a la afición y a nuestra gente. Ahora que viene el proceso de la sub 17, sub 20, sub 23 y Mayor hablamos con el presidente de la FESFUT para poner a la orden todo nuestro personal, jugadores e infraestructura física. Los técnicos de selecciones están evaluando cómo les podemos apoyar. Soñamos con el día que por primera vez en la historia vayamos a un mundial juvenil, sabemos que podemos lograrlo pero debemos trabajar todos juntos en una misma dirección. El Salvador es un país pequeño en tamaño pero con mucho corazón, y como tenemos pocos recursos no debemos duplicar esfuerzos, por el contrario, como hizo Mandela, concentrarnos en lo que nos une para ser más eficientes y competir contra gigantes del área como lo son México, Canadá y EUA.

¿Qué otros planes tiene la fundación para seguir abriendo puertas para futbolistas salvadoreños?

Tenemos planes de trabajo bien definidos en diferentes rutas. Dependiendo del perfil o cualidades de los jugadores, así les buscamos diferentes oportunidades. Ya abrimos el mercado americano, donde tenemos a siete jugadores que jugarán en una liga juvenil federada de alto nivel, además que regresarán dominando el idioma inglés. Tenemos otro tipo de jugadores que van para Suramérica y también ya entramos en México. Nosotros, los directores de FESA, hemos recibido muchas bendiciones y oportunidades cuando éramos niños, ahora nos toca crear más oportunidades a otros que sueñan con un futuro mejor.

accion@laprensagrafica.com
D.Portillo

miércoles, 18 de enero de 2012

Correrán por educación


Correrán por educación

  Versión para Imprimir 
Ana Zablah, Juan Mauricio Wurmser, Paul Villeda y René Medrano, dieron a conocer los detalles de la carrera Kilómetros por Educación.



Un grupo de amigos de la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) ha organizado para el próximo domingo la Primer Carrera “Kilómetros por educación” saliendo del estadio Jorge “Mágico” González a las 7 de la mañana .

La carrera contará con la participación de diferentes personalidades entre ellos atletas olímpicos que para competir deberán pagar 10 dólares con derecho a un kit que incluye una camiseta de alta calidad para correr (dry fit), número, hidratación durante la carrera y una medalla conmemorativa al terminar la competencia.

Los organizadores dijeron ayer que las inscripciones las pueden hacer en las tiendas Jaguar Sportic del Centro Comercial Multiplaza y Galerías. Habrán dos opciones de recorrido, uno de cinco kilómetros y otro de 10. Como en las grandes competencias internacionales y olímpicas el último sprint se llevará a cabo en la pista del estadio “Mágico” González. Es de mencionar que la carrera cuenta con la organización de Run El Salvador (www.runelsalvador.com) quien ha organizado varias de las carreras más exitosa del país.

Al final del evento los organizadores premiarán a los tres primeros lugares de los 5 y 10 kilómetros en las categorías masculina y femenina.
Nicolás Cerón
Redacción Diario Co Latino

lunes, 9 de enero de 2012

Últimos resultados Turín FC



Día
Cancha
Juego
Marcador
Nivel
Sábado 07 
El Vencedor
Turín FC- Neto Sport
1 x 4
IV
Domingo 08
El Cocal
EFAM-Turín FC
 0 x 4
V
Domingo 08



II

Goles IV: J.Castillo.
Goles V: J.Hdez,F.Castillo (2) y G.Granados.
Goles II:

sábado, 7 de enero de 2012

Turín Fesa Usulután preparándose para iniciar un nuevo año de competencia.


Nivel II preparándose para  sus compromisos.
04-01-12

Iniciando un nuevo año y continuando con el torneo de apertura de la Liga menor de Usulután, los tres niveles del Turin FESA con sede en el Estadio El Vencedor en el municipio  de Sta Elena,Usulután, finalizaron una semana más de entrenos  con la dirección técnica del Profesor Carranza Murillo.

Como semillas que necesitan abono, riego y seguimiento adecuado, estos jovencitos, pequeños- grandes jugadores de entre ocho y quince años son adiestrados concienzudamente para que en un futuro no muy lejano formen parte de un banco de talentos adonde recurrir, para representar a nuestro El Salvador en competencias de alto nivel.

Luego de varios entrenos y charlas  y según la  evolución de aprendizaje, unido a la edad alcanzada por estas futuras estrellas,son enviados a concentraciones de dos a tres días, antes de ser internados completamente en el CARFI (Centro de alto rendimiento del Futbolista Integral) ubicado en Comalapa,en San Juan Talpa,Dpto. de La Paz.

Ya dentro del internado se les considera becarios de FESA (Fundación Educando a un Salvadoreño),aquí recibirán una atención completa desde educación,atención médica y odontológica,alimentación,transporte y participación en competencias internacionales (actual mente FESA es campeona en los torneos: Copa Menedy en Guatemala y Copa de la amistad en Costa Rica,ambos torneos de prestigio, efectuados en Diciembre de 2011) .

Periódicamente FESA realiza visorías completamente gratuitas en las tres zonas del país donde delegados de la fundación evalúan a jovencitos que asisten para optar a ser miembro de alguna de las escuelas de FESA.
Acá en la Escuela de Turín-FESA con sede en Usulután se autoseleccionaron*  seis  jóvenes talentos en Julio de 2011; cuatro de ellos forman parte actualmente del internado en Comalapa.(Félix D.Bryan R.,Amílcar R. y Gustavo R.) no quisieron internarse Javier H. y Gustavo G.

EN 2012 en  la escuela del Turín FESA con sede en Usulután se han autoescogitado* tres jugadores para formar parte del internado en Comalapa:F.Castillo,J.Hdez y A. Reyes.Mucho éxito jóvenes.!
Satisfactoriamente la escuela del Turín Fesa Usulután ha contado con el último goleador en la copa Menedy en Guatemala edición 2011: F.Castillo.

Con perseverancia, ambición de triunfo,preparación académica y la permanente asistencia a los entrenamientos, alcanzarán la gloria.
Así sea. 

*Se autoseleccionan y autoescogitan cuando ponen empeño en aprender y practicar.



Fotos y texto SR
Enero 07 de 2012.

NIvel IV (12-14)  y nivel  V (14-16 años)
 en pleno stretching.
040112

Nivel II  (8-10 años)
040112

Otra panorámica del entreno en el Vencedor,sede del equipo.
040112



Fotos y texto SR
Enero 04 de 2012.

viernes, 23 de diciembre de 2011

Felíz navidad y un 2012 lleno de éxitos y goles.

Felíz navidad a todos!!
y Felíz 2012 también!!
A pasarla como siempre,con la familia,los amigos y compartiendo una buena cenita, sin olvidar darle gracias al creador por permitirnos finalizar una vuelta más alrededor del astro rey.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Visitas en la última semana.

Páginas vistas por países
El Salvador
15
Estados Unidos
15
México
13
Argentina
10
Rusia
8
Ecuador
3
Brasil
2
Alemania
2
España
2
Panamá
1
Páginas vistas por navegadores
Internet Explorer
30 (42%)
Chrome
24 (33%)
Firefox
14 (19%)
Safari
2 (2%)
Opera
1 (1%)
Páginas vistas por sistemas operativos
Windows
57 (81%)
Linux
9 (12%)
Macintosh
4 (5%)

Enviar comentarios

CD La Luz Vrs Turín FC 4 x 2

Porqué cayó el Turín FC nivel V?

A) Exceso de confianza?
B)Algunos fueron al carnaval de SM?
C)El equipo juega con algunos elementos de IV nivel?
D)Mucho error en la zona baja?
E)No siguieron las indicaciones del DT?
F)Un rival con jugadores edad tope?
G)Mala suerte? (Las pelotas pegaban en el tubo)
H)Los jugadores no tienen sed de triunfo?
I)Seis jugadores alinearon el día anterior en la selección regional oriental?
   (y ganaron a la paracentral 2x1)
J)Mucha mala entrega del balón.?

Cualquiera de todas las hipótesis es valedera,sólo la opción B) no nos consta, las demás tienen parte en la derrota del equipo en el juego efectuado este domingo 27 en la cancha del Cocal,Usulután contra el equipo CD La Luz.



domingo, 27 de noviembre de 2011

Habla el Pdte. de FESA: Jorge Bahaia


Cuatro33.com reconoce y admira muchísimo la excelente labor que se realiza día a día en una fundación tan especial como es FESA (Fundación Educando a un Salvadoreño). Es por eso que decidimos hacer este especial de dos partes, para que los que no saben mucho sobre esta fundación, la conozcan más y se sientan orgullosos de tener en el país a una organización tan profesional, tan consciente y tan generosa como lo es FESA.
En la primera parte de este especial, entrevistamos a Jorge Bahaia, Presidente de FESA, quién amablemente recibió a nuestros columnistas Federico Escobar y Alfonso Simán en las instalaciones de la fundación ubicadas en San Salvador.
Cuatro33.com: ¿Cual es la visión que tiene Jorge Bahaia de FESA?
Jorge Bahaia: La visión realmente esta enmarcada en crear oportunidades, utilizar el fútbol y el béisbol, como herramienta, como vehículo para que los jóvenes mejoren su calidad de vida pero al mismo tiempo puedan ser referentes a nivel nacional e internacional. Queremos formar un deportista integral, un deportista diferente. Que no solo este enfocado en la parte deportiva sino tambien en la parte académica y en la parte humana. Un deportista que inspire valores  y mande los mensajes correctos a la sociedad. Que sea buen ejemplo para la juventud.
Cuatro33.com: ¿Como lo hace sentir el desarrollo de grandes talentos de becarios FESA que ahora con el  Isidro Metapán estan poniendo en alto el nombre de El Salvador en la CONCACHAMPIONS? Hablando de Edwin Sanchez, Andrés Flores y Lester Blanco.
JB: Esa es la satisfacción que tenemos todos los que trabajamos en FESA. Hay que reconocer y ser honestos en el sentido de quien tiene el verdadero crédito y mérito, es la gente que labora en la institución. Me refiero a los técnicos, al personal administrativo, a la gente de mantenimiento; porque son ellos los que día a día están trabajando en cambiar, en formar a este joven para que sea un jugador como Edwin Sanchez. Un jugador que representa a El Salvador en la selección nacional. Un jugador que va a dar charlas en las universidades y les explica a los jóvenes como ha sido su proyecto de vida. Enfocado. Con metas claras. Trabajando duro. Saliendo de su zona de confort. Sacrificándose por lograr lo que quiere. Es así como estos jóvenes están siendo ejemplos, están marcando la vida de otros jóvenes para que luchen por lo que verdaderamente pueden lograr. Y al final del día esa es la satisfacción que tenemos todos en FESA porque creemos que en la vida no solo hay que trabajar por uno mismo, sino que hay que trabajar también por los demás.
Cuatro33.com: Jorge Valdano, Guillermo Rivarola entre otros, han clasificado a FESA como un proyecto de primer nivel mundial. Nos gustaría saber, su opinión sobre las áreas en las que podría mejorar FESA.
JB: Pues nosotros a medida que podamos tener más recursos, podremos atender a más personas. Nosotros soñamos con construir el centro del deportista integral. Yo creo que en El Salvador merecemos tener unas instalaciones de primer mundo, por que los salvadoreños merecen lo mejor. Queremos fortalecer el programa a través de los tres ejes de acción: la parte académica, la parte de valores y formación humana, y la parte deportiva desde un punto de vista profesional y de alta competencia.
Cuatro33.com: Hablando de los jugadores que partieron a probarse en el extranjero en convenios de dos años con equipos como el Sevilla, el Cadiz, el Pachuca o el Houston Dynamo. ¿Quienes consiguieron quedarse?
JB: La FIFA pasó una reglamentación debido a que estaban teniendo problemas con jugadores africanos, quienes estaban siendo llevados de África a Europa y los dejaban tirados los equipos europeos con apenas 14 o 15 años. Pasaron una reglamentación en la cual se estipula que solo se puede mantener a un jugador en el extranjero si este tiene ya 18 años o más. Es por eso que los convenios tuvieron que detenerse y los jugadores se regresaron a El Salvador. El único que se quedó en Europa, porque su madre vive en Italia, es Rubén Siguenza.  Los demás están en un proceso de formación para poder volver cuando cumplan 18 años. Otro que está afuera es Oliver Ayala en el Pachuca de México, bajo un concepto adonde él todavía no esta participando a nivel federado, sino que esta participando en la que llaman Liga Premier precisamente porque esta esperando cumplir la mayoría de edad.
Cuatro33.com: ¿Cual es la proyección del Turin FC, el equipo de FESA que milita en la tercera división del fútbol nacional?
JB:  Hoy por hoy tenemos un modelo compuesto por 5 categorías. Todas formativas no competitivas. ¿Porqué digo esto? Porque es diferente competir que formar. Siempre queremos ganar pero no sacrificamos la formación por conseguir una victoria. En las dos categorías comenzando de arriba hacia abajo tenemos la reserva del Marte en la que militan jugadores que ya están casi listos para jugar en Primera División. Después tenemos la tercera profesional, la primera aficionada, tenemos el sexto nivel y el quinto nivel. Entonces estos muchachos tienen la idea clara que van subiendo y cuando llegan a la reserva del Marte ya pueden ir a un equipo de Primera. Hoy por hoy no tenemos contemplado en nuestros planes tener un equipo en Primera, sino que tener alianzas con varios equipos de Primera división como lo tenemos actualmente con equipos como el Metapán, con el Marte. Tenemos jugadores en la UES, en el Águila, en el 11 Municipal, para así ir apoyando y alimentando a los equipos de Primera división. Queremos proyectarlos para que lleguen a la selección nacional y para que consigan becas en el extranjero.
Cuatro33.com: Hablando mas de la Selecta, ¿que piensa de la reciente incorporación de Jorge “Mágico” Gonzales al cuerpo técnico de Rubén Israel?
JB: El “Mágico” es una figura que hay que respetar. Una figura que  ha dado mucha alegría al pueblo salvadoreño. No hay duda de que es el mejor jugador que ha salido del país. Me parece que como un elemento motivador puede funcionar.
Cuatro33.com: ¿Qué piensa usted de Paolo Suarez, quién recientemente comenzó el proceso para nacionalizarse?
JB: Paolo es un jugador que ha demostrado tener mucha calidad futbolistica. Ha demostrado tener corazón dentro de la cancha, la cual es una característica importante en todo futbolista. Lleva ya varios años en el país y creo que hoy por hoy la selección lo necesita. De ser llamado a la selección yo creo que vale la pena. Muchos países que tienen más recursos, más gente como México tienen jugadores nacionalizados. Países como Estados Unidos. Creo que no nos podemos dar el lujo de dejar fuera a un jugador que ha demostrado tener calidad tanto dentro como fuera de la cancha.
Cuatro33.com: Para terminar, quisiéramos saber si usted se ve algún día como presidente de la Fesfut.
JB:  La respuesta es no. Siempre respondo a esa pregunta de la misma manera. Lo digo porque mucha gente lo ha especulado, me ha preguntado. Yo creo que la presidencia de la federación debería de ser un puesto a tiempo completo. Yo creo que esta manejando el producto y el entretenimiento del pueblo salvadoreño. Creo que se debe de manejar de una forma muy profesional con un plan de trabajo a corto, mediano y largo plazo, y yo no tengo el tiempo. Tengo compromisos con FESA y con la empresa en la que estamos trabajando. Seria incorrecto de mi parte; seria irresponsable de mi parte adquirir un compromiso solo porque tiene un poco de poder o un poco de protagonismo. Siempre he buscado anteponer los intereses del país y de los demás antes que los intereses personales. Por lo que yo pienso que debería de seguir trabajando en el área adonde estamos trabajando junto a amigos y empresarios y así poder aportar algo al fútbol nacional.
Finalmente, pedimos a Jorge mandar unas palabras de apoyo para Fito Zelaya, quién se enfrenta a un largo tiempo fuera de las canchas debido a la grave lesión que sufrió en su rodilla.
A Fito le digo que en la vida lo importante no es cuantas veces se cae, sino como uno se levanta. Creo que Fito es un jugador que ya ha demostrado tener fortaleza mental y eso es lo que él necesita en estos momentos. Saber de que si bien ha caído en este problema con la lesión, con trabajo, con esfuerzo, con sacrificio y sobre todo con fé en Dios puede salir adelante. Esta joven, tiene espíritu, tiene corazón. Ya esta en nuestras oraciones para que salga adelante de esta lesión.
Todo el staff de Cuatro33.com quiere agradecer a Jorge Bahaia por su tiempo, y al personal de FESA por habernos recibido con los brazos abiertos. Queremos aprovechar este medio para felicitarlos por la gran labor que están realizando y por el gigantesco aporte al desarrollo del fútbol nacional.
cuatro33.com